jueves, 8 de octubre de 2015

Diabetes:


TIPOS:


A) Diabetes mellitus :paciente que nace con el trastorno de no producir insulina. paciente insulino dependiente  ( poliuria, polifasia, polidisia ) este se da mas que todo en jovenes se trata con insulina 

B) Diabetes mellitus II:Es una alteración metabólica la cual hacen resistencia a la insulina , paciente con diabetes no insulino dependiente ( DMNID) se trata con medicamentos hipoglicemiantes  

C) Diabetes gestacional: este se da cuando la mujer esta en embarazo y se confirma con el test de sullivan , consecuencias pueden traer niños gordos con hiploglicemia incluso puede haber hipoxia 



DIABETES MELLITUS TIPO II(MEDICAMENTOS) 


HIPOGLICEMIANTES:


1ORALES:


-SULFONILUREAS:


*Glibencamida - eugucontabletas de 5 mg 

*Glidazida - diamicrontabletas de 80 mg 

EFECTOS ADVERSOS:


-Hipoglicemias-Disminucion de la vision -Sensacion de llenura-Nauseas, Vomito -Alteraciones hepaticas-Anemia


-BINGUANIDAS:


*Metformina - glucophanetabletas 500, 850, 1000 mg 

EFECTOS ADVERSOS:


-Diarrea-Saber metálico en la boca-Anorexia-Perdida de la absorción de La vitamina B12




DIABETES MELLITUS TIPO ( MEDICAMENTOS)


INSULINA:


Se administra via subcutánea, existen diferentes jeringas de insulina de diferentes tamaños.


TIPOS DE INSULINA:


-Cristalina: es de acción rápida, actua de 10 a 15 minutos de inicio ( color transparente )-Nph: es de acción intermedia , actua de 30 minutos de inicio  ( color lechosa)-Lentus: es de accion lenta ,actua de 30 minutos de  inicio  ( color lechosa)



PREPARACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN:


-Lavado de mano antes de la administración-No utilizar alcohol, aplicar clorhexidina -Tener buena técnica en el pellizco -Aspirar antes de administrar la insulina-siempre mezclar la insulina para evitar que se cristalice  (insulina NPH, LENTUS)


PROCEDIMIENTO:


Se debe introducir otro tipo de agua que no sea la misma para la administracion para evitar que al paciente le duele y le pueda producir alguna molestia se saca la cantidad necesaria ( 1 unidad hasta 100 unidades ), cuando se necesita administrar dos tipos de insulina lo que se debe que hacer es introducir aire  con un intervalo para poder mezclar los 2 tipos de insulina.


ZONAS DE ADMINISTRACIÓN:  




Dependiendo de la insulina:


-Muslo ( insulina de accion lenta )-Nalgas (insulina de accion lenta )-Abdomen ( insulina de accion rapida) -En niños no se utiliza brazon 



RIESGO DE REUTILIZAR LAS AGUJAS:


-Dolor: debido a que se achata la punta , pierde el lubricante-Obstrucción: se cristaliza e impide el paso de la insulina en la siguiente administracion-Lipohipertrofia: lacera el tejido-Sedimentacion metálica en las puntas 


COMO SE GUARDA LA INSULINA ?:


-Se almacena a temperatura de 4 a 8 °c-Si no se abre : se debe guardar de 4 a 8 °c-Si se abre : se guardan en los cartuchos a temperatura ambiente durante un mes como maximo -Evitar temperaturas  extremas: como calor y frio 


COMPLICACIONES:


-Coma insulinico ( sobredosis o el paciente no ha comido ): hipoglicemia-Coma diabetico : hiperglicemia



No hay comentarios:

Publicar un comentario